Tal como revelan los datos de la Encuesta de Turismo de Residentes (ETR Familitur), elaborada por el instituto Nacional de Estadística (INE), Andalucía recibió durante el año pasado un total de 30.398.144 viajeros residentes en España, alrededor del 17,3% de los que viajaron al extranjero y por el territorio nacional, convirtiendo a esta comunidad autónoma en el destino preferido por los españoles.
En cuanto a nivel de pernoctaciones, la encuesta revela que los viajeros realizaron un total de 125.427.001, el 16,7% del total, y un gasto de 5.375 millones de euros, lo que supone un 14,2% del total que se realizó. El gasto medio por persona en Andalucía fue de 177 euros y el diario e 43.
Detrás de Andalucía se encuentran otros destinos como Cataluña, con un 12,3% y la Comunidad Valenciana, con un 9,3%. Los destinos que menos visitas recibieron de media fueron, La Rioja, con un 0,9%; Navarra, con un 1,4% y Murcia, con un 1,9%.
Respecto a los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Canarias, con 61 euros, Madrid con 59€, País Vasco con 55€ y las Islas Baleares, con 54€- Los valores medios más bajos que se registraron en nuestro país fueron para Castilla La Mancha, con un total de 29 euros, y Castilla y León y Extremadura con un total de 33 euros cada uno.
Los residentes en Andalucía realizaron un total de 27.211.610 viajes, siendo el 15,5% del total realizado por los españoles, llegando a las 110.112.270 pernoctaciones, con un gasto que se eleva a los 5.310 millones de euros, siendo el 14%.
Las perspectivas para este año son bastante halagüeñas y ya hay preparadas diferentes estrategias para seguir promocionando este destino a nivel nacional, dado que como hemos visto, los resultados han sido bastante buenos, lo que sumado al turismo extranjero, puede hacer que este año pueda volver a ser otro año de récord en Andalucía.