Según los hosteleros de Madrid, hay unas 8.000 plazas de alojamiento totalmente ilegales, que no pagan impuestos, no tienen licencia, no pasan controles ni sanitarios ni de seguridad. Son los hoteles clandestinos, establecimientos fuera de la legalidad que están provocando un grave daño a los establecimientos legales.
Jesús Martín, presidente de la Asociación de Empresarios de Hospedaje de la Comunidad de Madrid, ha calculado que de las 70.000 plazas del gremio de hospedaje con las que cuenta Madrid, más de 8.000 son ilegales y que a modo de apartahoteles u hostales, hacen su agosto dentro de la economía sumergida.
Muchos visitantes, tanto nacionales como extranjeros, eligen estos lugares por el precio y muchos de ellos se encuentran en el centro de Madrid como la calle Atocha, la Cruz, Nuñez de Arce, etc. Además hay algunos que se encuentran dentro de edificios históricos y que se anuncian sin impunidad en algunas grandes centrales de reservas de Internet.
Tal como destacó el portavoz hostelero: “el cliente cree que está reservando un alojamiento legal que cumple con la normativa porque se anuncian por estos canales legales”. Obviamente esto hace mucho daño a un sector que ya de por sí lo está pasando bastante mal desde hace bastante tiempo.
Vía: Elpaís