Cómo empezar un blog de viajes

Si te encanta viajar y te da pena que todas las experiencias que vives y todo lo que aprendes no lo sepa nadie más que tus amigos más cercanos, ¡entonces empezar un blog de viajes es una buena idea para ti! Es más sencillo de lo que te imaginas y solo tendrás que dedicar unos minutos al día… Unos minutos que si es algo que te gusta, ¡no te supondrá ningún problema!

Empezar tu blog

Ya sea como pasatiempo o como profesión, iniciar un blog de viajes es bastante fácil. Puede configurarlo en menos de 30 minutos. Se ha vuelto mucho más fácil que en épocas pasadas. Puedes pedir ayuda de algún diseñador web que conozcas para que te sea más sencillo y así aprender también sobre HTML. Hoy en día tienes varias plataformas para comenzar como por ejemplo WordPress o Blogger.

Por ejemplo, WordPress, una plataforma simple lista para usar diseñada para hacer que los sitios sean más fáciles para aquellos que no tienen conocimientos técnicos. Alimenta más del 25% de Internet y es la mejor plataforma para iniciar un blog. Es súper flexible y puede hacer lo que quieras que haga, desde un simple diario hasta un complejo sitio web de comercio electrónico.

Pasos a seguir

A continuación vamos a explicar de forma breve algunos de los pasos simples que puedes seguir para que empieces tu blog de viajes y que puedas empezar a contar tu experiencia el mundo. Lo que aquí te contamos tan solo son algunas ideas, después… la creatividad y el trabajo lo tendrás que poner tú para que tu bonito proyecto de blog de viajes comience a tener su propia forma y personalidad.

Elige tu nombre

Lo primero que debe hacer es elegir un nombre de dominio (es decir, el nombre de su sitio web). Al hacerlo, no hay reglas estrictas. No existe un «nombre de dominio incorrecto», pero hay un par de reglas que es bueno que sigas:

  • Crea un nombre que pueda durar. Tienes que asegurarte de escoger un nombre que no esté centrado en nada concreto y que si decides cambiar el rumbo de tu blog, puedas mantener el mismo nombre de dominio.
  • Trata de evitar ciertas palabras. Algunas palabras como “pasión por los viajes”, “nómada”, “aventura”, son palabras muy usadas y parecerá que estás copiando a los demás. Sé más original.
  • Elige un nombre que describa lo que haces tanto como sea posible . Quieres que las personas vean el nombre y digan «Entiendo de qué se trata ese sitio web”.
  • Sé breve. Usa de 3 a 4 palabras como máximo.
  • Hazlo simple. Lo último que quieres es que alguien diga: «¿Qué significa eso?» o que la gente se confunda. Si alguien tiene que pensar mucho en el significado, entonces ya lo has perdido. ¡Así que no intentes ser tan inteligente!

Registra el dominio

Después tendrás que escoger el sitio web y registrarte para poder comenzar. Tendrás que pensar en una empresa de alojamiento básico. Normalmente tiene un coste mensual pero si quieres disfrutar de una buena experiencia como redactor de tus propios viajes, merece la pena el desembolso. Aunque tampoco te gastes demasiado, para empezar hazlo con los planes más bajos y después, cuando obtengas más tráfico ya podrás decidir si invertir más dinero o no.

WordPress

Una vez que ya tengas tu dominio bien registrado, hayas escogido tu paquete de alojamiento, lo ideal es que instales WordPress. WordPress es una aplicación de publicación web, un sistema de administración de contenido (CMS) y una herramienta de blogs de código abierto y gratuito creado por una comunidad de desarrolladores y colaboradores para que sea más fácil para las personas escribir blogs.

Una vez que hayas pagado, recibirás un correo electrónico con tus datos de inicio de sesión. Después de hacer clic en el enlace del correo electrónico e iniciar sesión, podrás comenzar. Es un lugar muy intuitivo y podrás usarlo sin muchos problemas. Aunque lo recomendable para empezar es que te leas algún manual o veas en Internet algún tipo de guía para que, si no tienes mucha idea, puedas comenzar poco a poco a familiarizarte con todas sus opciones del menú.

Encontrarás complementos que son una excelente manera de añadir funcionalidad adicional a un sitio con tecnología de WordPress. Y con más de 56,000 (en la última verificación) enumerados en el repositorio de WordPress y muchas más opciones premium disponibles para los desarrolladores, hay infinitas posibilidades en cuanto a lo que puede hacer con tu sitio.

Instala tu tema

Una de las cosas más importantes que necesita un blog además de un buen contenido es un buen diseño. Las personas deciden en segundos si confían o no en su sitio web y deciden quedarse. Un sitio web visualmente poco atractivo desconectará a los lectores y reducirá la cantidad de visitas que recibe.

Entonces, para lograr un buen diseño, necesitarás un tema de WordPress increíble (es decir, plantillas de diseño y archivos). Afortunadamente, hay muchas opciones listas para usar donde puede descargar un tema prediseñado, subirlo a su sitio web, encenderlo, cambiar algunas configuraciones y ¡listo! ¡Una nueva imagen para tu sitio web! Hay algunos temas gratuitos y otros de pago, escoge el que mejor te convenga.

Crea tus páginas principales

Cuando hayas subido un tema, querrás crear algunas páginas básicas en tu sitio web además de las publicaciones del blog. La diferencia entre una página y una publicación es que una página es un contenido estático que vive separado del blog. Una publicación es una publicación de blog que se «entierra» a medida que escribe más y más.

En la información estática puedes poner quién eres, qué haces… Un poco para que tus futuros lectores te conozcan un poco mejor. Y en tus entradas, es decir, en tus publicaciones, puedes hablar sobre los viajes que haces, las experiencias que tienes, los aprendizajes en cada uno de tus sitios visitados… ¡Dale personalidad a tu blog escribiendo sobre aquello que más te gusta o te interesa! Escribe de una forma amena y sencilla de entender para tus lectores. Solo de esa manera sabrán que estás implicado en este bonito proyecto.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.