Santo Domingo apuesta por el necroturismo

El Cementero Municipal de la Avenida Independencia de Santo Domingo sufrirá un proceso de remodelación que permitirá a los turistas que visiten este destino caribeño, poder pasear con total tranquilidad entre tumbas de escritores, héroes de guerra y poetas entre muchos otros.

El necroturismo está muy de moda en todo el continente americano y este país no se libra de esa tendencia. El cementerio fue construido en el año 1824 durante la ocupación de Haití y hoy en día, con el paso de los años, cuenta con tumbas derruidas o muy mal cuidadas, aunque los trabajadores del lugar intentan mantenerlo limpio siempre para recibir a los turistas.

Fue clausurado en el año 1965 y en 1987 fue declarado como Patrimonio Histórico. Aquí descansan muchas personas entre las que destacan escritores, artistas, historiadores, pintores y héroes de la Revolución de Abril de 1965 que enfrentó tanto a insurgentes dominicanos y marines norteamericanos.

Durante mucho tiempo también fue retiro de Eugenio María de Hostos, un patriota y educador puertorriqueño así como de José Reyes y Emilio Prud’Homme, los creadores del himno nacional. Ahora se pretende convertir a este lugar en uno de los puntos turísticos más visitados de Santo Domingo y con la moda del necroturismo seguro que lo conseguirán.

Vía: Diariodenavarra


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.