Vuelve a aparecer el virus del Nilo

Las autoridades serbias han informado del fallecimiento de una mujer de edad avanzada en su país a causa del “virus del Nilo”. Aunque el Ministerio de Sanidad de este país descarta que haya una posible epidemia, desde el Centro Europeo de Control de Enfermedades ha registrado ya 11 casos de contagio durante la última semana.

Lo que no se ha confirmado es la muerte por infección y hay dos más a la espera donde el ministerio de Sanidad cree que han sido causadas por el mismo virus. Este virus fue descrito por primera vez en el año 1937 en una mujer de Uganda, es de muy fácil adaptación y se ha asentado en el sureste europeo y en América, al norte de Río Grande.

En Estados Unidos este virus ha causado al menos 87 fallecimientos. En Europa van 447 casos de infectados y se extiende desde Grecia a Rumanía, Hungría, Serbia y Rusia. La infección es inocua para prácticamente toda la población aunque en el 20% puede causar síntomas considerados como muy graves.

En Grecia este virus lleva como mínimo tres veranos asentado y no parece que se vaya a ir. En lo referente a los animales ya ha habido casos en España y en 2010 un hombre fue ingresado a causa de esta infección. Precaución con los viajes y con los mosquitos, dado que mediante este insecto es como se propaga

Vía: ElPais


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.