Hotel Boltaña, Huesca

En pleno Pirineo Aragonés, exactamente en la localidad de Boltaña se encuentra el hotel Boltaña y Parador de San Martín, uno de los primeros paradores de España, remontándose a finales del siglo XIX, el cual gozaba de una insuperable ubicación geográfica, en un cruce de caminos entre Serralbo, Vió, Ainsa y La Solana entre otras localidades, siendo punto de parada obligada para comerciantes y viajeros.

Está rodeado de preciosos paisajes pirenaicos y encantadores pueblecitos medievales y goza de estar al lado del Parque Nacional de Ordesa y Monte perdido, lo que ya de por sí es uno de los alicientes principales para visitar este increíble destino, siempre esperando a dar la bienvenida a cualquier viajero y de cualquier lugar.

El hotel cuenta con cómodas habitaciones y las más completas instalaciones para que nos sintamos como en nuestra propia casa además de una selecta y cuidada restauración, lo que convertirá a nuestra estancia en una verdadera experiencia que no olvidaremos.

Sus habitaciones son amplias y muy luminosas y en este hotel encontraremos 55 habitaciones repartidas en 2 habitaciones de matrimonio, 6 individuales, 12 con terraza, 26 habitaciones dobles, 8 habitaciones triples y una habitación con cuatro camas y todas ellas gozan de estar dotadas de todo lo necesario como baño completo, calefacción, aire acondicionado, teléfono directo, televisión o conexión a Internet mediante Wi-Fi entre otros.

Asimismo cuentan con un restaurante familiar que da un ambiente muy acogedor y que nos permitirá saborear lo mejor de la cocina regional, con toda la calidad y con una carta innovadora donde se dan la mano las últimas tendencias con los platos más típicos y tradicionales de la zona. A ello se le suma una repostería de primera y una estupenda y amplia carta de vinos para maridar con la mejor de las comidas.

El hotel Boltaña es un rincón perfecto para los viajes en familia dado que es muy tranquilo, acogedor y con unos precios estupendos además de estar situado en un lugar cercano a un campo de fútbol, rel río y de muchas otras instalaciones de ocio enclavadas en la naturaleza, lo que es ideal para aquellos urbanitas que se pasen todo el año en la ciudad y quieran desconectar por completo de su rutina diaria dando paseos por la naturaleza o realizando algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo en esta zona como el senderismo, escalada, mountain bike, rafting, canoa, descenso de cañones, ala delta, parapente o rutas a caballo entre muchas otras.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.