Museos de Valladolid
Podemos empezar el recorrido por el Museo Nacional Colegio de San Gregorio, posee la colección escultórica más importante de España y su relevancia es notoria a nivel europeo. Está situado entre el Colegio de San Gregorio y el Palacio de Villena. Nos ofrecen exposiciones permanentes, temporales, conferencias, biblioteca y la posibilidad de visitar su “Belén Napolitano” que consta de numerosas piezas de gran calidad y perfección. La colección escultórica que descansa en el Museo es principalmente del barroco y pertenece, entre otros, a autores como Berruguete, Juan de Juni, Andrés de Nájera o Pedro de Mena.
Si lo que queremos es conocer el pasado de la ciudad, nuestra visita tiene que dirigirse al Museo de Valladolid, nos muestra la historia del lugar en sus exposiciones además de una sección de arqueología donde visitar los mosaicos romanos encontrados en la ciudad o la sección de bellas artes donde ver muestras del siglo XIII al XIX.
El Museo de Ciencias Naturales también nos gustará, en él se exponen 5100 piezas entre las que se encuentran colecciones de ciencias naturales, botánica, zoología y geología.
Os recomendamos también el Museo Oriental donde nos encontramos con una destacada colección de arte chino y filipino que abarca desde el siglo II a.c. hasta el siglo XIX. Es la colección más completa, en este tema, de España y unas de las más completas de Europa. El Museo de la Academia de Caballería que nos muestra, además de pinturas ecuestres, una panorámica de armas, miniaturas militares, monturas y uniformes. O el Museo Taurino para los amantes de este arte, en el que a través de la tecnología, se nos enseña un paseo por el mundo taurino desde la prehistoria hasta nuestros días.
No podemos abandonar este paseo por la cultura sin conocer las Casas Museo más importantes de Valladolid como la Casa Museo de Cervantes, la Casa Museo de Colón o la Casa Museo de Zorrilla.